SERVICIOS

Un universo inteligente de conocimiento, herramientas, y experiencia para afrontar la transformación digital

SERVICIOS

Cómo y qué podemos aportar

Ponemos a tu disposición todo un universo inteligente de conocimiento, herramientas y experiencia que ayudarán a impulsar la cultura digital en tu industria, haciendo de ella un pilar básico de su competitividad para afrontar con garantías un futuro marcado por la disrupción.

INGENIERÍA DE PROCESOS

OPTIMIZACIÓN

AUTOMATIZACIÓN

BIG DATA
INGENIERÍA DE PROCESOS

Optimizamos tus

procesos operativos

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE FLUJOS, SISTEMAS Y PROCESOS

El flujo de trabajo típico en in.tu.in a la hora de desarrollar un proyecto de ingeniería de procesos podría resumirse en:

• Análisis de solución

• Anteproyecto o estudio de viabilidad

• Diseño de la solución en 2D o 3D, en este último caso con software avanzado como SolidWorks para el diseño de piezas y productos

• Simulación para validación

• Realización de pliego de condiciones

• Asistencia y dirección de proyecto-obra

• Tramitación, certificaciones

• Búsqueda y contratación de proveedores

En cada una de estos pasos, podemos aportar valor y llevar a cabo el trabajo necesario, desde dentro de tu organización, para conseguir que tu proyecto se complete en plazo y coste.

OPTIMIZACIÓN

Modernizamos la tecnología del núcleo de tu empresa

CONOCIMIENTO RECUPERADO MEDIANTE INGENIERÍA INVERSA

En ocasiones, y generalmente en los procesos de mejora, las empresas se enfrentan a la ausencia de los planos originales, del código fuente o de los esquemas eléctricos de un sistema o proceso.

Si este es tu caso, aplicando técnicas de testing y mediante pruebas empíricas, podemos desarrollar un proceso de ingeniería inversa para extraer el conocimiento de cómo funciona el proceso, la máquina o la herramienta y así poder llegar a modificarlo según las nuevas necesidades de tu empresa.

SEGURIDAD GARANTIZADA DE PERSONAS Y PROCESOS

Un aspecto fundamental en cualquiera de nuestras soluciones es la seguridad de personas y procesos. Gracias a las nuevas herramientas en simulación (utilizamos, por ejemplo, software de última generación como Revit para el diseñor en 3D de infraestructuras concretas o naves industriales completas) y la experiencia en seguridad industrial de nuestra compañía matriz, Instra Ingenieros, disponemos del know how y la estructura necesaria para llevar a cabo proyectos de organización industrial, seguridad a nivel de máquina y de proceso, protección contra incendios y detección en entornos extremos (cold weather, aerogeneradores, almacenes químicos, fábricas de procesado de aceites o silos industriales subterráneos, por citar algunos ejemplos).

REDUCCIÓN DE LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS

Según los estudios más recientes, las empresas que consiguieron reducir sus costes de producción lo hicieron ajustando el consumo energético de sus procesos de fabricación.

Implementando diferentes fuentes de energía renovables, controlando horarios de utilización de equipos, detectando fugas en los mismos y utilizando materiales eficientes en construcción, podemos no solo reducir el consumo energético total de tu empresa o de alguno de sus procesos en concreto, sino también ayudarte a controlar y mantenerlo una vez que las normas de actuación ya han sido implantadas.

Gracias a las plataformas de telecontrol y telegestión de EcoMT (como in.tu.in, empresa también integrada en Instra Ingenieros), podemos ofrecerte un sistema completamente descentralizado de control y gestión de energía, suministros de todo tipo y automatización de las acciones de mantenimiento, con su correspondiente tecnificación.

AUTOMATIZACIÓN

Modernizamos la tecnología del núcleo de tu empresa

INVESTIGACIÓN DE 
NUEVAS TECNOLOGÍAS 
PARA OPTIMIZAR TU 
PROCESO PRODUCTIVO

En in.tu.in estamos inmersos en un permanente proceso de mejora continua para que nuestro equipo se adapte y aprenda nuevas herramientas, aplicaciones y procesos de forma iterativa.

Robótica colaborativa, AGVs y AIVs, simulación de procesos logísticos y de almacenaje o software son algunas de las tecnologías en las que venimos aprendiendo y aportando valor a nuestros clientes a lo largo de los dos últimos años.

Así, y por citar solo un par de ejemplos, desarrollamos soluciones robóticas o de líneas de transporte (utilizando herramientas de simulación avanzada como KUKA SimPro) y facilitamos respuestas personalizadas en los ámbitos de la intralogística y la automatización (aprovechando las altas prestaciones del software Flexim).

INTEGRACIÓN 
DE TECNOLOGÍA 
DE TRANSFERENCIA PARA TU NEGOCIO

Buscamos la fórmula más adecuada para que las herramientas y tecnologías que te ofrecemos no dificulten la operativa de tu empresa. De este modo, procuramos soluciones para conseguir la integración de diferentes tecnologías bajo una única interfaz, mejorando así la gestión de diferentes sistemas y obteniendo, al tiempo, un mayor control de las instalaciones.

Además, conseguimos romper la barrera de aceptación de los usuarios diseñando directamente con vosotros en nuestro equipo de trabajo las interfaces de control, posibilitando de este modo que participéis y aportéis valor desde el principio, lo que permite que sean las plataformas las que se adapten a las necesidades de tu organización y no a la inversa.

BIG DATA

Creamos estrategias digitales disruptivas para tu negocio

DATOS “ÚTILES” PARA AUMENTAR TU COMPETITIVIDAD

Cada día nuestras soluciones captan más de 1MLL de datos de nuestros clientes. Parte del valor de in.tu.in radica precisamente en nuestra capacidad para analizar dichos datos y buscar patrones y comportamientos que permiten predecir y mejorar tanto sistemas como procesos.

Nuestra experiencia nos dice que, para que los datos aporten valor, estos deben pasar por manos que sepan dotarlos de significado. ¿Cómo lo conseguimos? El secreto reside en dos factores clave: primero, conocer a fondo el funcionamiento de máquinas y personas en la operativa de un proceso de fabricación u operativa de la empresa y, segundo, en disponer de los recursos humanos expertos en el modelado de datos.

SISTEMAS CONECTADOS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE PERSONAS Y EQUIPOS

A medida que crecen, las empresas tienden a aumentar los equipos y las herramientas de control, gestión y operativa para ayudar a sus profesionales a ser más eficientes y realizar mejor su trabajo. Sin embargo, en ocasiones, esto produce un efecto contrario al perseguido, ya que las personas se ven abrumadas por la cantidad de programas, protocolos y herramientas que tienen que manejar, sin olvidar la frustración que suele producir tener que duplicar o triplicar la información en diferentes herramientas y repositorios cuando solo debería hacerse una vez. Desde in.tu.in te ayudamos a mejorar en este ámbito de actuación, diseñando herramientas que integren, en la medida de lo posible, la información y que permitan a los usuarios trabajar de forma eficiente sin tener que duplicar tareas.

SIMULACIONES DE PROCESOS, SISTEMAS Y ORGANIZACIONES QUE EVITAN SOBRECOSTES

Son muchos los sectores en los que los proyectos se han llevado a cabo tradicionalmente sin simular ni validar la solución planteada por los proveedores, ya sean fabricantes o integradores. Generalmente esto conlleva la aparición de problemas durante la fase de realización del proyecto, acarreando sobrecostes y retrasos no planificados.

Hoy en día, cada vez son más las empresas que prefieren iniciar un proyecto sabiendo que el 90 % de los problemas y detalles han sido abordados y solventados en la fase de diseño de solución. En in.tu.in utilizamos herramientas de diseño y simulación en 3D que nos permiten anticiparnos a los problemas y solucionarlos mucho antes de que comience la obra o la implantación de maquinaria.

Estas soluciones no solo aportan valor en la fase de diseño. Cuando el proyecto está acabado y puede presentar problemas o fallos, nos enfrentamos a la posibilidad de tener que hacer cambios que podrían invalidar la máquina o el proceso. Es en este momento cuando debemos estar seguros de las acciones que se van a llevar a cabo y, aquí, la simulación juega un papel vital para garantizar que el comportamiento de materiales, cadencias, flujos y maquinaria va a ser el esperado.